
Si has visto nuestro
anterior artículo sobre maneras de acceder a una primera vivienda compartiendo hipotecas, en esta continuación intentaremos profundizar un poco más. La iniciativa llevada a cabo en el Reino Unido e impulsada por el gobierno, consiste en dar prioridad a personas con oficios como enfermeras, policías, maestros etc. para adquirir viviendas de protección oficial. También tendrán preferencia aquellos hombres que debido a un divorcio pierdan el derecho a uso de su vivienda habitual, y aquellas familias con una situación considerada como prioritaria por las autoridades. Seguramente hay mucho para aprender de
estas medidas, no hay una edad límite como en España. ¿Acaso una persona de 40 años tiene menos derecho a una vivienda que un joven que quizá tenga un salario mayor al suyo? Además de asesoramiento de agentes del estado, estas personas reciben consejo de organizaciones privadas que colaboran en este tema. Sería una muy buena medida para imitar en España, concreta y según iremos viendo, eficaz.
Si de verdad crees que nunca podrás tener tu casa propia intenta con este
último recurso